Meteora, mi hallazgo en Grecia

Estoy en Grecia de vacaciones esperando un vuelo para conocer una nueva isla. Cuando decidí venir a Grecia, un destino que siempre había estado en mis sueños, empecé a buscar todos los lugares posibles de conocer y terminé un poco mareada… La información abunda, pero un lugar en particular me llamó la atención: METEORA, un lugar del que nunca había escuchado.

Para encontrar cómo llegar por mi cuenta me costó, encontré muy claro cómo llegar en auto y aprovechar ir a Delfos, para lo que necesitaba 2 días al menos. Sin embargo para ir por el día, no logré comprar los pasajes en tren por internet y no encontraba cómo moverme a los monasterios, dimensionar si era cerca o no para caminar, por lo que estuve a punto de no ir; hasta que estando en Atenas sentí que no podía perdérmelo y contraté un tour que había visto y funcionó de lo mejor

Muy temprano en la mañana me levanto en Atenas para ir al terminal y tomar mi tren a las 7:50 am rumbo a Kalambaka, se me hizo cortísimo porque prácticamente dormí las 4 horas que dura el viaje.

Al llegar a destino, nos espera nuestra guía para subirnos al minibús con un muy valorado aire acondicionado para ir a comer algo antes de comenzar el recorrido y nos cuenta que conoceremos los 3 principales monasterios de los 7 que aun existen. Al iniciar el trayecto nos explica que las formaciones rocosas, de acuerdo a los estudios que se han realizado, se debe a la erosión y terremotos que hubieron hace muchísimos años atrás y que antiguamente el valle estaba completamente hundido bajo agua.

Meteora está emplazada en un valle entre el rio Peneoal al norte de Atenas, es una zona sumamente verde con formaciones rocosas donde en la cima construyeron monasterios escalando. Si, tal como lees, escalando subían los materiales y construían estos impresionantes monasterios.

Empezamos a subir en el mini bus y a internarnos en un valle completamente verde y frondoso, donde el color verde se disfruta por todos lados pese al calor. Todo muy lindo y silencioso.

Todos los monasterios quedan en altura, arriba de estas enormes rocas para poder estar aislados, más cerca de Dios y como protección por las tantas invasiones que pasaron por esta zona. Para subir hoy, claramente no es necesario escalar, hay pasarelas o caminos habilitados para subir en cada monasterio.

En el primer monasterio considero que tenía la subida más pesada y también el monasterio más rústico, con una vista INCREÍBLE al valle y a las paredes rocosas que tiene Meteora. Los monjes se auto gestionan y son una autoridad en el área, tienen sus huertas y oficios con lo que se alimentan y venden artesanías a los turistas.

El segundo monasterio era como para ir a hacer un retiro, de esos que hacíamos cuando chicas en mi colegio de monjas, pero en una versión VIP con una vista privilegiada. Aquí se observa mejor cómo subían los monjes, hay imágenes de ellos escalando, estructuras que elaboraban para después subir “más fácilmente” los materiales para construir; era enorme esfuerzo físico y mental que necesitaba para realizar estas construcciones, es impresionante como lo hacían. Dice la historia que para este monasterio se necesitaron 22 años para subir los materiales y lo construyeron en solo 2 años.

Hay una paz en este lugar… el silencio y la introspección se apodera de uno, cuando uno habla lo hace bajito sin que nadie te lo pida…

El tercero y último que visité era de monjas y se notaba la diferencia, estaba minuciosamente cuidado, sumamente limpio y unos jardines con flores preciosas; sin embargo el paisaje no era el de los anteriores, pero tenía una buena vista a la ciudad de Kalambaka.

Ciudad de Kalambaka

Los monasterios y la zona donde se emplazan están protegidos por la UNESCO, por tanto les entregan recursos para mantenerlos y también resguardan la preservación del lugar, no permitiendo construir o tener cultivos masivos. Pese a que la Kalambaka no está protegida por la UNESCO, se nota que protegen la arquitectura porque la ciudad se ve muy homogénea y coherente con la construcción de los monasterios.

Quedé maravillada con el lugar, en la fotos se ve tan lindo que me inspiraron a ir… pero estando ahí es sorprendente, precioso. En verdad las fotos no le hacen justicia, pese a que Lidia y José, una pareja de españoles que conocí en el tour, fueron unos extraordinarios fotógrafos; en vivo y en directo es impresionante ver estas formaciones rocosas y la construcción sobre ellos.

Pese a que me encantó Meteora, pienso que no es un lugar para ir a quedarse, con una visita por el día es más que suficiente.

Finalmente, el tour nos deja en el centro pasado las 5pm para comer algo e ir de regreso a Atenas en el tren de las 18:20. Fue un excelente día, tanto por la compañía porque hicimos muy buenas migas entre la guía, Lidia y José como por el destino que fue Meteora.

Datos

  1. Antes de ir prepara tu tenida, las mujeres no pueden mostrar los hombros y deben usar faldas hasta abajo de la rodilla, al altura es al menos hasta la canilla, tampoco usar pantalones apretados; Los hombres deben usar pantalones largos. En los monasterios que visité vendían o presentaban grandes pañuelos para improvisar la tenida “adecuada”.
  2. El tour lo contraté por Get Your Guide.
  3. El Tour lo impartió “Meteora Thrones”, me imagino porque aquí intentaron grabar la primera temporada de Game of Thrones pero los Monjes no lo permitieron.
  4. El tour me costó 124 euros que incluía los pasajes en tren. Para que se hagan una idea, el tren cuesta 24 euros por tramo.
  5. El viaje de Atenas a Kalambaka dura 4 horas y pienso que valió la pena
  6. Para llegar a la estación de trenes lo hice en metro, uno sale de las estación Larissa y se encuentra la estación de trenes.
  7. No es un destino para andar a pie, hay que arrendar un auto, tomar un taxi o bien contratar un tour. Ya sea porque los monasterios no están en la misma ciudad y porque están apartados un monasterio de otro.
  8. ¿por qué me gustó el tour?:
  • Cumplieron en todo lo que indicaron, me llegó mi pasaje en tren al correo un día antes tal como señalaron al comprar el paquete por internet y a la llegada del tren estaban esperándonos con un grupo pequeño en un mini bus con aire a condicionado y muy cómodo.
  • El tour, como nunca, fue en idioma español perfecto. Muy pocas veces he tomado tour en español, no porque no quiera sino porque es poco usual que los ofrezcan y esas pocas veces el español ha sido bastante básico que hasta he preferido que expliquen en inglés.
  • La guía, aparte de simpática y amorosa, sabía muchísimo y nos tuvo toda la paciencia para explicarnos a la parejas de españoles y a mi.
  • Sabían exactamente los tiempos de los tour masivos, por lo que siempre llegamos antes que ellos lo que nos permitió conocer los Monasterios con calma y tomar todas las fotos que queríamos sin personas rondando.
  • Nos advirtieron de la vestimenta, por lo que los 3 íbamos preparados; sin embargo si no fuese así, en el mini bus andaban con pareos para prestarnos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s