
Nos vinimos de fin de semana de chicas por 3 días para conocer el Parque Nacional Pan de Azúcar, tomamos el avión desde Santiago hasta Copiapó y arrendamos un auto para recorrer.
Tanto llegamos, tomamos camino al parque un viernes a las 9am. Era un día nublado, hacia frío como no imaginamos que haría.
En el camino miraba el paisaje y pensaba cuanto cambian los colores en un día nublado y otro soledado. Entre eso nos dimos cuenta que no teníamos señal de teléfono ni internet (jajaja, no sabíamos eso, así que mis muy variadas listas de música fueron lo ÚNICO que escuchamos todo el fin de semana).
Al entrar al parque, lo primero que hicimos fue acercarnos a la CONAF. Nos contaron del parque, entregaron un mapa y revisamos los trekking que podíamos hacer. Hay 6 senderos en Pan de Azúcar, todas tienen zonas de interpretación que me gustaron harto, pues son cubículos que enseñan sobre la caminata o flora y fauna del entorno. Nosotras hicimos 2 trekkings :
- Sendero Agua los Sapos: Es un trekking corto (1 hora ida y vuelta tranquilamente) en dirección al interior del desierto donde puedes encontrar muchos tipos de cactus y flora del Desierto de Atacama. Es una ruta muy fácil con una leve pendiente, donde después de unos 30 minutos caminando te encuentras con 2 rutas más alrededor de la quebrada (nosotras no continuamos porque encontramos que no veríamos algo diferente a lo que ya habíamos visto en la caminata).





- Sendero el Mirador: Es la ruta más popular en dirección a la costa hasta llegar a un mirador con una gran vista al parque. Este trekking está perfectamente marcado y en excelentes condiciones. CONAF indica que dura 2:30 la caminata, nosotros nos tomamos ese tiempo contando el estar alrededor de 1 hora en el mirador.






Afortunadamente, nuestros 2 días siguientes en el desierto fueron completamente soleados, hasta tuvimos la suerte de ver un par de horas el anochecer bajo las luminosas estrellas del norte chileno, en plena oscuridad. Relajante y precioso a la vez.

Conocimos el parque en 2 días y el tercero, después de tener un muy buen brunsh con vista al mar, disfrutamos la tarde en la playa con las aguas cristalinas de Bahía Inglesa.
D A T O S :
– Nuestras compañías telefónicas son Movistar y Claro, no teníamos nada de señal a excepción cerca del bote calipso de la Caleta Pan de Azúcar donde hay una antena. Creo que Entel funciona mejor.
– En invierno solo hay un puesto de la CONAF abierto y la entrada cuesta $3.000.
– Nos quedamos, a mi parecer, en el mejor lugar: Pan de Azúcar Lodge. Sinceramente las cabañas muy limpias y buenas, pero dónde están ubicadas las hacen espectaculares. Tienen ventanales por todo el frente de la cabaña con una vista espectacular al mar y al desierto. Nos encantaron!
– Arrendamos un vehículo citycar desde el aeropuerto en Budget/AVIS y nos costo $75.000 por los 3 días. En el aeropuerto también está las empresas de arriendo Europcar y Econorent, nosotras decidimos por precio.